TERMISA ENERGÍA S.A.

NUESTRA HISTORIA

1980

Nace Montajes Industriales TERMI S.A. Su fundador emprende un nuevo proyecto tras una larga experiencia en el diseño, construcción y montaje de instalaciones dentro del sector industrial.

1984

Se incorpora nuestro actual Director Técnico, lo que supone un salto cualitativo a nivel técnico y tecnológico, por su aportación de conocimiento y experiencia en la gestión de equipos de I+D+I, así como en los procesos de construcción, instalación y puesta en marcha de sistemas de generación de vapor.

1985

Primera instalación de biomasa para la empresa Puertas NORMA, a través del IDAE, utilizando residuos de madera como combustible.

1988

Primera instalación de una caldera acuotubular funcionando con doble combustible (Gas Natural y FuelOil) para Pirelli Neumáticos.

1990

Durante la década de los 90, se suministran diversas calderas acuotubulares para la industria azucarera y de producción de neumáticos principalmente. Al mismo tiempo se llevan a cabo multitud de transformaciones de calderas existentes, pasando a utilizar Gas Natural como combustible principal en lugar del Fuel-Oil, o ambos combustibles.

1993

La Compañía es escogida entre varios competidores internacionales para llevar a cabo la reparación de la caldera bloque 2 de FECSA ENDESA en Badalona tras una gran explosión en su interior. La reparación se realiza con total éxito y en un plazo de tiempo menor al planificado.

1994

Diseño, fabricación y montaje de la primera planta de residuos urbanos en Melilla (hoy en día todavía en funcionamiento y con varias ampliaciones).

1999

En plena fase de expansión, la empresa amplía sus instalaciones y pasa a denominarse TERMISA ENERGÍA, S.A.

2001

TERMISA ENERGÍA consigue, al aportar la solución óptima “coste/rentabilidad”, y en competencia directa con las principales multinacionales del sector, el reto de llevar a cabo la reconstrucción y optimización (“Retrofitting”) de la planta de residuos sólidos urbanos de TERSA en Barcelona.

La Ingeniería de rediseño y optimización de las tres calderas existentes, además del montaje y ejecución en obra, fue íntegramente responsabilidad de TERMISA ENERGÍA junto a TÉCNICAS REUNIDAS, quienes se encargaron de ejecutar la obra civil e instalaciones auxiliares.

El desarrollo de este proyecto, implicaría puntas de más de 300 operarios especializados en planta, todos ellos gestionados por TERMISA ENERGÍA. La parada en planta fue de solo 4 meses. Ver detalles del proyecto

2004

TERMISA ENERGÍA realiza uno de los mayores montajes de una caldera de Residuos Sólidos Urbanos para URBASER en Cantabria.

2008

TERMISA ENERGÍA es seleccionada por ACCIONA ENERGÍA para el diseño, suministro, fabricación, instalación y puesta en marcha de dos calderas con sus equipos auxiliares.

La primera, ubicada en Briviesca, provincia de Burgos, consiste en una planta de generación de electricidad a partir de biomasa de cereal. La segunda, en la localidad de Miajadas (Cáceres), destaca por ser pionera a nivel europeo, al tratarse de la primera planta de generación de energía a partir de biomasa que emplea paja de maíz como combustible principal, además puede quemar madera como combustible secundario.

.

2012

TERMISA ENERGÍA es seleccionada por el grupo de ingeniería SENER, para un nuevo proyecto «llave en mano» de una caldera y equipos auxiliares de biomasa proveniente de cultivos energéticos en España.

Apertura de nuevos mercados en Latinoamérica, donde la firma chilena COMASA nos confía el suministro de la caldera y equipos auxiliares de su nueva planta de biomasa herbácea, en el que se incluye la prefabricación y exportación de módulos de la caldera y demás equipos.

2015

La eficacia y experiencia demostrada en nuestras calderas de paja supone un factor decisivo para la adjudicación de un nuevo contrato “llave en mano” en Italia, para TOZZI SUD. Esta es la primera caldera de paja realizada en Italia.

Actualmente

TERMISA ENERGÍA está especializada en proyectos “llave en mano” de plantas con Calderas de Biomasa e invierte en I+D+I para el desarrollo de nuevas tecnologías, ingeniería y diseño aplicables.